“Hasta los años setenta viví para escribir, a partir de entonces escribí para vivir” Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán nació en Barcelona en 1939 y se definió a sí mismo como “periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general”.
Durante los años ‘60 participó activamente en la resistencia antifranquista y sus actividades contrarias a la dictadura le llevaron tres años a prisión, durante los cuales escribió su primer libro.
Los mares del Sur (1979) se supone que es la novela más famosa del detective Pepe Carvalho. Es una novela negra o detectivesca o criminal o policíaca o novela a secas, como prefería usar probablemente el propio escritor para hablar de sus obras. La novela fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en españolas del siglo XX del periódico español «El Mundo», y en 1979 fue galardonada con el Premio Planeta y, en París en 1981 con el Prix Internacional de Littérature Policienne. En 1995 Montalbán recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas en reconocimiento a toda su obra.
En 1989 se realizó una versión cinematográfica de Los mares del Sur dirigida por Manuel Esteban, con Juan Luis Galiardo en el papel de Pepe Carvalho.
En Los mares del Sur hay un gran componente social y político no exento de crítica, hay cultura, literatura, reflexiones sobre la vida casi filosóficas y hay comida, mucha, y bebida, también mucha. Y un gran componente moral.
En la novela se nos van a mostrar tres clases sociales muy diferentes: la clase alta, la clase obrera y el mundo marginal, con sus diferentes barrios, sus diferentes costumbres y su diferente lenguaje. Toda una galería de personajes y ambientes muy bien definidos que retratan brillantemente la sociedad de finales de los setenta en Barcelona y por extensión en España.
Manuel Vázquez Montalbán crea un protagonista sobre la base de los típicos detectives norteamericanos, hombres duros, cínicos y solitarios, pero aderezándolo con una carga erótica, un paladar exigente y, sobre todo, una enorme cultura. De origen gallego pero asentado en una Barcelona que adora, Carvalho es pesimista, cínico, crítico con el poder y desilusionado con la política. Es un personaje complejo, contradictorio, irónico, llegando en ocasiones a ser sarcástico, tierno y sentimental cuando lo requiere la ocasión.
Carvalho investiga todo tipo de delitos junto a su fiel ayudante y cocinero Biscuter, su Watson particular. No sólo busca resolver el crimen, que también, para eso le pagan, sino que va más allá, intentando esclarecer la motivación moral del mismo, que siempre es una debilidad humana.
En Los mares del Sur lo encontraremos sumido en una crisis existencial que intenta paliar a través del sexo y la comida. Hay una exaltación del placer de comer los más diversos platos (con recetas incluidas) regadas con abundante vino y alcohol. Para el detective la bebida parece ser la forma más rápida, sencilla, eficaz y fácil de escapar; en cualquier momento que te sientas triste, decepcionado o deprimido.
“Un libro nunca se termina. Siempre está ahí, esperando que alguien lo haga nuevo, después de una nueva lectura.” Richard Bach
Cada consejo para mejorar el Club es bien aceptado: para preguntas, solicitudes, sugerencias, dudas y cualquier cosa se puede escribir un correo electrónico o comentar en el Blog o en la pagina Facebook.